Fundamentación
El diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas son herramientas fundamentales en la gestión gubernamental, porque definen conductas sistemáticas para la satisfacción de necesidades sociales de diferente naturaleza. Al ser responsabilidad primaria del Estado, independientemente de su nivel ejecutivo (nacional, provincial o local), requieren de tecnologías de gestión de avanzada y procedimientos adecuados para encarar exitosamente los objetivos de gestión.
Objetivos
Reconocer las fases del proceso de las políticas públicas y adquirir herramientas para la gestión.
Vincular y compatibilizar las políticas públicas con las necesidades sociales y políticas a través de la agenda pública.
Desarrollar criterios de construcción de agenda pública y su gestión comunicacional.
Disponer de un enfoque estratégico para la conducción de organizaciones públicas y las capacidades estatales.
Distinatarios
El diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas son herramientas fundamentales en la gestión gubernamental, porque definen conductas sistemáticas para la satisfacción de necesidades sociales de diferente naturaleza. Al ser responsabilidad primaria del Estado, independientemente de su nivel ejecutivo (nacional, provincial o local), requieren de tecnologías de gestión de avanzada y procedimientos adecuados para encarar exitosamente los objetivos de gestión.
Duración
30 horas, modalidad blended
Programa
MÓDULO 1: LA AGENDA PÚBLICA Y LA DEFINICIÓN DE PROBLEMAS
Estado y sociedad. Un enfoque general de una relación compleja.
Introducción al análisis de políticas públicas.
La estructuración de la agenda pública.
Las políticas públicas, la cultura y el desarrollo humano.
MÓDULO 2: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Herramientas básicas de planificación pública.
Diferencias entre plan, programa y proyectos, y la importancia del enfoque integral.
La planificación normativa y la estratégica. Sus diferencias.
Análisis de escenarios.
La identificación del problema. El inicio del proceso de planificación.
Árbol de problemas y árbol de objetivos.
Análisis de alternativas y de viabilidad política.
Toma de decisiones en base a información.
MÓDULO 3: EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
La gestión de los planes, programas o proyectos.
El monitoreo de las actividades. El diseño de un sistema.
Gestión por resultados.
¿Qué significa evaluar? El proceso y los resultados.
Diferencias entre evaluación e investigación.
Tipos de evaluación.
Sistemas de información y de indicadores.
Informe final. La devolución de y a los actores.
MÓDULO 4: GESTIÓN DE CAPACIDADES ESTATALES
Capacidades estatales: conceptualización y desarrollo.
Dimensiones y componentes de la capacidad pública.
Las políticas públicas y su relación con las capacidades estatales.
Capacidades de gestión y tecnología.
El fortalecimiento de las capacidades de gestión, organización y articulación social.
MÓDULO 5: COMUNICACIÓN DE GOBIERNO
Gestión estratégica de comunicación e imagen gubernamental.
Agenda pública, opinión pública y relevamiento de información.
Construcción y análisis de discurso político.
Comunicación en situaciones de crisis.
Relación con los medios de comunicación masivos y uso de espacios publicitarios.
Ecosistema digital: identificación y uso.
Estrategias de social media y redes sociales.